Skip to main content

Objetivos

Image description

Objetivo general

Visibilizar, difundir y profesionalizar las artes escénicas inclusivas en la Comunidad de Madrid.

Como está recogido en el artículo 27 de los derechos humanos, abogamos por dignificar las artes escénicas inclusivas a través de la visibilidad y el reconocimiento que éstas se merecen, reclamando los recursos necesarios para la sostenibilidad de proyectos profesionales de continuidad y la sensibilización de los y las programadores hacia la escena artística inclusiva.

Objetivos específicos y acciones

Promover oportunidades laborales que aboguen por la dignidad profesional de las y los artistas con discapacidad.

  • Reclamar condiciones de contratación dignas de las personas con discapacidad en las artes escénicas sin perjuicio de su situación personal.
  • Apoyar el diseño y desarrollo de proyectos laborales profesionales y de continuidad en las artes escénicas para las personas con discapacidad.
  • Promover espacios de formación jurídica relacionada con los aspectos legales de la contratación de personas con discapacidad.
Image description
Image description

Favorecer la educación y formación artística en todas las etapas de la vida, así como el acceso a una formación profesional reglada para personas con discapacidad.

Según el artículo 42.1 de la Ley 1/2024, de 7 de junio “El acceso a las enseñanzas artísticas superiores se regirá por el principio constitucional de igualdad. Corresponde a las administraciones competentes garantizar la igualdad de oportunidades y condiciones en el ejercicio del derecho de acceso a estas enseñanzas, eliminando cualquier barrera que impida a quienes cumplan los requisitos establecidos en esta ley cursar los distintos estudios que comprenden” por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas artísticas profesionales.

Image description
Image description

Reclamar políticas públicas que impulsen las artes escénicas inclusivas en todos los contextos.

Apoyo al desarrollo de políticas públicas que fomenten:

  • La participación activa como artistas de las personas con discapacidad en la vida cultural.
  • La accesibilidad de los espacios escénicos, generando propuestas culturales accesibles a todo tipo de público.
  • La presencia continua de las artes escénicas inclusivas en la programación cultural nacional y de la Comunidad de Madrid en específico.
  • La sostenibilidad y continuidad de los proyectos de artes escénicas inclusivas.
  • La formación de personas con discapacidad como profesionales de las artes escénicas.
  • La representatividad de la diferencia y la diversidad en los espacios de toma de decisiones.
  • Las buenas prácticas en la inclusión artística a través de diferentes iniciativas como puede ser: un sello de calidad, convenios, cuotas, entre otros.
  • La formación de los gestores culturales y equipos humanos de espacios culturales el entendimiento del trabajo con la diversidad.
  • Inclusión en los equipos de trabajo de personas con diversidad.
Image description
Image description

Generar redes de apoyo entre los distintos agentes que trabajan en torno a las artes escénicas inclusivas.

  • Creación de espacios de encuentro, no solo de trabajo sino también de celebración, inspiración y ayuda mutua, para compartir y generar sinergias.
  • Compartir y crear colectivamente recursos y herramientas que fomenten, acompañen y fortalezcan proyectos relacionados con las artes escénicas inclusivas.
  • Generar espacios de escucha, poniéndo en el centro de atención a las personas con discapacidad, de tal forma que se conviertan en agentes activos de la red.
Image description
Image description

Impulsar un cambio en el pensamiento colectivo que reconozca el valor y la importancia de las artes escénicas inclusivas en la sociedad.

  • Sensibilizar al público, programadores y familias sobre la trascendencia y necesidad de las artes escénicas inclusivas.
  • Hacer accesibles las propuestas artísticas desde su origen.
  • Puesta en valor de la diversidad a través de labores de mediación artística.
  • Formar parte de los procesos educativos de las campañas de educación en valores.
Image description
Image description
Últimas noticias
toggle icon